admin

Plan de actuación

Plan de Actuación para Fundaciones: Guía Completa para el Protectorado Si diriges una fundación o formas parte de su patronato, sabes que el plan de actuación no es solo otro documento más que archivar. Es el mapa que marca el camino de tu organización durante todo el año, esa hoja de ruta que define hacia

Plan de actuación Leer más »

Días de vacaciones para trabajadores a tiempo parcial

¿Cómo se calculan las vacaciones para trabajadores a tiempo parcial? Guía completa Si trabajas a tiempo parcial, seguro que alguna vez te has preguntado: «¿Cuántos días de vacaciones me tocan realmente?» No eres el único. Este tema genera quebraderos de cabeza tanto a empleados como a jefes, y es normal que surjan dudas. Aunque el

Días de vacaciones para trabajadores a tiempo parcial Leer más »

¿Qué es la Jubilación Flexible para Autónomos y Trabajadores?

¿Qué es la jubilación flexible y en qué consiste la jubilación flexible? Definición y características principales de la jubilación flexible La jubilación flexible es básicamente una forma de tener lo mejor de dos mundos: cobras una parte de tu pensión mientras sigues trabajando con horario reducido. No es como la jubilación tradicional donde cierras la

¿Qué es la Jubilación Flexible para Autónomos y Trabajadores? Leer más »

Permiso Retribuido por Acompañamiento en Urgencias

¿Qué es el permiso por acompañamiento en urgencias y cuándo se puede solicitar? Definición del permiso retribuido por acompañamiento El permiso retribuido por acompañamiento en urgencias es básicamente tu salvavidas legal cuando necesitas estar al lado de un familiar que requiere atención médica urgente. Te permite faltar al trabajo sin perder ni un euro de

Permiso Retribuido por Acompañamiento en Urgencias Leer más »

¿Es obligatorio el reconocimiento médico laboral? Consecuencias de la renuncia a la vigilancia de la salud

¿Cuándo es obligatorio someterse al reconocimiento médico laboral según la ley de prevención de riesgos laborales? Aquí viene lo interesante: la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) dice que, como norma general, tú decides. Sí, has leído bien. En principio, nadie puede obligarte a quitarte la camisa y ponerte a hacer flexiones delante del

¿Es obligatorio el reconocimiento médico laboral? Consecuencias de la renuncia a la vigilancia de la salud Leer más »

La Reserva Legal: Concepto, Características y Aplicación Estatutaria y Voluntaria

La reserva legal constituye uno de esos elementos que todo profesional contable conoce bien, pero que a veces pasa desapercibido hasta que realmente necesitamos comprenderlo a fondo. Se trata de un componente clave dentro de los fondos propios empresariales, algo así como ese fondo de emergencia que todos deberíamos tener pero aplicado al mundo corporativo.

La Reserva Legal: Concepto, Características y Aplicación Estatutaria y Voluntaria Leer más »

Sanciones por no dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social: Consecuencias legales

No registrar a un trabajador en la Seguridad Social es una de las infracciones más serias que puede cometer un empresario en España. Esta práctica irregular no solo pone en riesgo los derechos básicos del empleado, también puede llevar al empleador a enfrentar consecuencias legales, económicas y reputacionales muy serias. En este artículo veremos con

Sanciones por no dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social: Consecuencias legales Leer más »

¿Cómo cubrir las vacaciones de un empleado? Tipos de contrato y opciones legales

Gestionar las ausencias por vacaciones anuales se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para muchas empresas. Por un lado, necesitan mantener el ritmo de trabajo habitual; por otro, tienen que garantizar ese merecido descanso que marca el Estatuto de los Trabajadores. Es como intentar mantener todas las pelotas en el aire mientras alguien

¿Cómo cubrir las vacaciones de un empleado? Tipos de contrato y opciones legales Leer más »

Cómo Facturar Sin Ser Autónomo: Empresas que Facturan Por Ti

¿Qué son las cooperativas de facturación y cómo funcionan? Las cooperativas de facturación son básicamente organizaciones que te permiten emitir facturas sin tener que hacerte autónomo. Funcionan como intermediarias entre tú y tus clientes, y técnicamente se conocen como cooperativas de trabajo asociado. La mecánica es bastante directa: te haces socio de la cooperativa (sí,

Cómo Facturar Sin Ser Autónomo: Empresas que Facturan Por Ti Leer más »

Requisitos para un precontrato de trabajo para extranjeros

¿Qué es un precontrato de trabajo para extranjeros y por qué es importante? Definición legal del precontrato laboral en España Un precontrato laboral en España es, básicamente, un acuerdo previo entre quien quiere contratar y un trabajador extranjero. ¿En qué consiste? Ambas partes se comprometen a establecer una relación laboral en el futuro, bajo ciertas

Requisitos para un precontrato de trabajo para extranjeros Leer más »

Cómo Calcular la Plusvalía Municipal de un Piso Heredado: Guía Completa

Si acabas de heredar una propiedad, esta guía te ayudará a entender paso a paso cómo funciona este tributo, qué necesitas para calcularlo y cómo gestionar todo el proceso sin perderte en el camino. ¿Qué es la plusvalía municipal en una herencia de inmueble? Definición del impuesto de plusvalía municipal (IIVTNU) La plusvalía municipal, o

Cómo Calcular la Plusvalía Municipal de un Piso Heredado: Guía Completa Leer más »

¿Es posible ser socio de una sociedad limitada sin ser autónomo?

Cuando alguien se plantea montar un negocio, una de las primeras preguntas que surge es si puede formar parte de una SL sin tener que pagar la temida cuota de autónomo. Es una preocupación completamente lógica, porque seamos sinceros: al principio, cada euro cuenta. La buena noticia es que hay formas legales de estructurar tu

¿Es posible ser socio de una sociedad limitada sin ser autónomo? Leer más »

Puede una asociación sin animo de lucro facturar

Puede una asociación sin animo de lucro facturar

Las asociaciones sin ánimo de lucro son organizaciones que, aunque nacen con propósitos solidarios, pueden perfectamente generar ingresos para cumplir sus metas sociales. Muchos responsables de estas entidades se preguntan a menudo: ¿podemos facturar legalmente? Este texto explora todo lo que necesitas saber sobre facturación en este tipo de organizaciones, sus obligaciones con Hacienda y

Puede una asociación sin animo de lucro facturar Leer más »

Obligaciones Fiscales de los Trabajadores Autónomos

Obligaciones Fiscales de los Trabajadores Autónomos

Convertirse en freelancer en España significa adoptar un conjunto de responsabilidades fiscales que pueden resultar abrumadoras para aquellos que están comenzando en el trabajo por cuenta propia. Para los trabajadores autónomos, entender y cumplir con los requisitos fiscales es vital, no solo para evitar sanciones, sino también para una gestión económica efectiva del negocio. Esta

Obligaciones Fiscales de los Trabajadores Autónomos Leer más »

¿Qué es la Presión Fiscal y Cómo se Calcula en España?

¿Qué es la Presión Fiscal y Cómo se Calcula en España?

La presión fiscal es uno de los indicadores económicos estrechamente vinculados a las dinámicas que existen entre los individuos, las organizaciones y el gobierno. Este concepto relaciona la política fiscal de un Estado con el Producto Interno Bruto (PIB) de una nación, la presión tributaria axial también se da en el equilibrio entre la renta

¿Qué es la Presión Fiscal y Cómo se Calcula en España? Leer más »

El Administrador Único en una Sociedad Limitada: Funciones y Responsabilidades

El Administrador Único en una Sociedad Limitada: Funciones y Responsabilidades

El papel de administrador único es uno de los más importantes en la estructura organizativa de una sociedad mercantil, especialmente dentro de las sociedades de responsabilidad limitada. La estima otorgada a un individuo como único administrador en una empresa de responsabilidad limitada es un reconocimiento de su totalidad de poder de gestión y representación sobre

El Administrador Único en una Sociedad Limitada: Funciones y Responsabilidades Leer más »

¿Cuándo Caduca el NIE? Todo Sobre la Fecha de Caducidad del NIE en Extranjería

El Número de Identidad de Extranjero (NIE) es un documento esencial para los extranjeros que residen o tienen intereses económicos, profesionales o sociales en España. Entender cuándo caduca el NIE y los procedimientos relacionados con su renovación es fundamental para mantenerse legalmente en España. Este artículo explica detalladamente todo lo que necesitas saber sobre la

¿Cuándo Caduca el NIE? Todo Sobre la Fecha de Caducidad del NIE en Extranjería Leer más »

¿Puede un Funcionario Ser Autónomo?

¿Puede un Funcionario Ser Autónomo? Compatibilidad y Requisitos

¿Puede un funcionario ser autónomo? Compatibilidad y requisitos en 2025 Me llegan a diario esta pregunta en comentarios y correos: ¿se puede compaginar la vida como funcionario con el trabajo autónomo? Si andas pensando en sacarle un extra a tu nómina pública con algún proyecto propio, has llegado al sitio indicado. Te lo digo ya

¿Puede un Funcionario Ser Autónomo? Compatibilidad y Requisitos Leer más »

Acta de titularidad real de una empresa: ¿Cuándo se necesita notaría?

Acta de titularidad real de una empresa: ¿Cuándo se necesita notaría?

¿Te has preguntado alguna vez quién está realmente al volante de las empresas con las que tratas? Pues resulta que existe un documento que levanta el telón y muestra las caras de quienes mueven los hilos: el acta de titularidad real. En estos tiempos donde todo el mundo habla de transparencia (y con razón), este

Acta de titularidad real de una empresa: ¿Cuándo se necesita notaría? Leer más »

Suspensión de contrato de trabajo por fuerza mayor

Suspensión de contrato de trabajo por fuerza mayor

¿Qué es la suspensión del contrato de trabajo? Definición de la suspensión del contrato de trabajo Imagínese presionar el botón de pausa en una película: eso es básicamente lo que ocurre con la suspensión del contrato de trabajo. Se trata de un procedimiento legal que congela temporalmente la relación entre trabajador y empleador. A diferencia

Suspensión de contrato de trabajo por fuerza mayor Leer más »

Asesoramiento Integral para Empresas

Asesoramiento Integral para Empresas: Contar con una Asesoría Integral

¿Qué es el asesoramiento integral y cómo puede beneficiar a mi empresa? Asesoramiento Integral: Cómo Contar con una Asesoría Integral para Empresas y Autónomos Seamos honestos: el mundo empresarial se ha vuelto tremendamente complejo. Ya no basta con tener una buena idea y ganas de trabajar. Hoy día, contar con una asesoría integral es casi

Asesoramiento Integral para Empresas: Contar con una Asesoría Integral Leer más »